Facebook Twitter Instagram
    NutriBlogger
    • Inicio
    • Nutrición
    • Nutrientes
    • Blog
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram
    NutriBlogger
    Home»Nutrientes»La Vitamina D
    Nutrientes

    La Vitamina D

    Sergio DíazBy Sergio Díazmayo 9, 2021Updated:mayo 9, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    vitamina-D
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La vitamina D no es típicamente una vitamina sino una pro-hormona, que actúa como precursora de una de las hormonas involucradas en la homeostasis del calcio. Analicemos todo sobre la vitamina D.


    La vitamina D se metaboliza en el hígado y los riñones, primero a 25-hidroxivitamina D (25OHD) y luego a la hormona activa 1,25-dihidroxivitamina D (1,25 (OH) 2D).

    De esta forma, funciona como una hormona que se encarga básicamente de regular el metabolismo del calcio y el fósforo en nuestro cuerpo, algo esencial para la mineralización ósea; el calcio, incluso, es muy importante en la función neuromuscular.

    Las fuentes de vitamina D son dos: la luz solar (que resulta en la síntesis de vitamina D en la piel) y la dieta.

    TIPOS DE VITAMINA D


    Es importante remarcar que la vitamina D existe como: vitamina D2 (ergocalciferol) o vitamina D3 (colecalciferol).

    La vitamina D2 se distribuye ampliamente en plantas y hongos, como derivados de la radiación UV del esterol ergosterol vegetal.

    La vitamina D3 también se forma a partir de la acción de la radiación UV, pero sucede sobre el 7-deshidrocolesterol en la piel de animales (incluidos los humanos).

    Siendo la producción en la piel, al menos a nivel cuantitativo, la fuente más importante de vitamina D, más que la dieta. Y esto es así porque no hay muchas fuentes ricas en alimentos de vitamina D.

    Sin embargo podemos afirmar que los alimentos que contienen cantidades significativas de vitamina D incluyen a ciertos tipos de pescado, los huevos, los cereales fortificados, las carnes y cualquier otro alimento que en su etiqueta figure que esta reforzado con Vitamina D.

    EL DÉFICIT DE VITAMINA D ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA VITAMINA D?

    La deficiencia de vitamina D produce una pobre calcificación del esqueleto. Y esto es muy grave en niños.

    La deficiencia prolongada de vitamina D durante los períodos de crecimiento óseo en los niños conduce al raquitismo. Y el raquitismo puede causar dolor en los huesos, crecimiento deficiente y deformidades del esqueleto, como piernas arqueadas, curvatura de la columna y engrosamiento de los tobillos, muñecas y rodillas.

    Es más, los niños con raquitismo tienen más probabilidades de fracturarse los huesos.

    El bajo consumo de vitamina D y el raquitismo en los niños solían ser común en diferentes partes del mundo, pero las políticas de fortificación de alimentos y suplementación implementadas después de la Segunda Guerra Mundial hicieron del raquitismo una enfermedad prácticamente del pasado.

    Sin embargo, esto no signifique que este erradicado, en las poblaciones de bajos recursos e ingresos monetarios, sigue siendo un problema.

    Con respecto a los adultos, se requiere vitamina D para mantener los huesos sanos.

    La deficiencia de Vitamina D también puede conducir a osteomalacia, que comúnmente se presenta con huesos y músculos adoloridos, y debilidad muscular, lo que incluso dificulta el ponernos de pie y caminar.

    La osteoporosis no se debe directamente a la deficiencia de vitamina D, pero la vitamina D suele ser útil para controlar la enfermedad.

    ¿CUÁNTA VITAMINA D NECESITO?

    La cantidad de vitamina D que necesitamos cada día depende de la edad. En la siguiente lista podemos ver las dosis diarias recomendadas para diferentes edades expresadas en Unidades Internacionales (UI):

    • Recién nacidos hasta los 12 meses: 400 UI
    • Niños de 1 a 13 años: 600 UI
    • Adolescentes 14-18 años: 600 UI
    • Adultos de 19 a 70 años: 600 UI
    • Adultos de 71 años y mayores: 800 UI
    • Mujeres embarazadas: 600 UI
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Todo sobre la Vitamina C

    mayo 9, 2021

    Todo sobre la Vitamina B12

    mayo 9, 2021

    Todos sobre la Vitamina B9 o Ácido Fólico

    mayo 9, 2021

    Comments are closed.

    Últimos Artículos
    • Ortorexia: La obsesión por comer saludable
    • ¿Qué es la dieta Paleo?
    • Los días de trampa en la Dieta
    • ¿Cómo identificar las dietas que no sirven?
    • ¿Qué es el azúcar agregado?
    Últimos Comentarios
    • Adriana Fonseca camacho en ¿Cómo se clasifican los Carbohidratos?
    • Sergio Díaz en El Balance de Nutrientes
    • Miguel en El Balance de Nutrientes
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version