Facebook Twitter Instagram
    NutriBlogger
    • Inicio
    • Nutrición
    • Nutrientes
    • Blog
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram
    NutriBlogger
    Home»Nutrientes»La Vitamina A
    Nutrientes

    La Vitamina A

    Sergio DíazBy Sergio Díazmayo 9, 2021Updated:mayo 9, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    vitamina a
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La vitamina A es una de las vitaminas del grupo de las vitaminas liposolubles (que se disuelven en grasa) la cual está involucrada en las funciones inmunes, en la visión, la reproducción y la comunicación celular.


    La Vitamina A es muy importante para la visión ya que forma parte de un componente esencial de la rodopsina, una proteína que absorbe la luz en los receptores de la retina, y además porque apoya la diferenciación y el funcionamiento normales de las membranas conjuntivales y la córnea.

    La Vitamina A también apoya el crecimiento y la diferenciación celular, desempeñando un papel fundamental en la formación y el mantenimiento normal del corazón, los pulmones, los riñones y otros órganos.

    LOS TIPOS DE VITAMINA A


    Hay dos formas de vitamina A disponibles en la dieta humana: La Vitamina A preformada (retinol y su forma esterificada, el éster de retinilo) y los carotenoides de provitamina A.

    • LA VITAMINA A PREFORMADA se encuentra en los alimentos de origen animal, incluidos los productos lácteos, el pescado y la carne (especialmente el hígado).
    • Luego están LOS CAROTENOIDES DE PROVITAMINA A, entre los más importante está el betacaroteno presente en los pigmentos de los vegetales. Y es nuestro cuerpo quien convierte este y otros pigmentos vegetales en vitamina A.

    Tanto la Vitamina A preformada como los Carotenoides deben metabolizarse dentro de la célula en ácido retiniano y retinoico (las formas activas de la vitamina A) para apoyar las importantes funciones biológicas de la vitamina.

    Ahora bien, la mayor parte de la vitamina A del cuerpo se almacena en el hígado en forma de ésteres de retinilo, gracias a su capacidad de liposolubilidad.

    Nota: Hay ciertos carotenoides que se encuentran en los alimentos, como el licopeno, la luteína y la zeaxantina, que no se convierten en vitamina A.

    ¿CUÁL ES LA INGESTA RECOMENDADA DE VITAMINA A?

    Las DDR para la vitamina A se suele dar como mcg (microgramos) de equivalentes de actividad del retinol (EAR) para dar una idea de las diferentes bioactividades de los carotenoides de retinol y de la provitamina A.

    Debido a que el cuerpo convierte todas las fuentes de vitamina A en retinol, 1 mcg de retinol fisiológicamente disponible es equivalente a las siguientes cantidades de fuentes dietarias:

    • 1 mcg de retinol.
    • 12 mcg de betacaroteno.
    • 24 mcg de alfacaroteno.

    En general, la vitamina A figura en las etiquetas de alimentos y suplementos en Unidades Internacionales (UI), aunque los científicos de nutrición rara vez usan esta medida. Las tasas de conversión entre mcg de EAR (equivalentes de actividad del retinol) y UI es compleja pero básicamente es algo así como esto:

    • 1 UI de retinol = 0.3 mcg EAR
    • 1 UI de betacaroteno de suplementos dietéticos = 0,15 mcg EAR
    • 1 UI de betacaroteno de los alimentos = 0.05 mcg EAR
    • 1 UI de alfa-caroteno o beta-criptoxantina = 0.025 mcg EAR

    Como puedes ver, convertir UI en mcg de EAR no es una tarea fácil. Una dieta variada con 900 mcg de EAR de vitamina A, por ejemplo, aportan entre 3,000 y 36,000 UI de vitamina A según los alimentos consumidos.

    Al margen de esto, la ingesta recomendada de vitamina A varía según la edad y el sexo.

    Las ingestas recomendadas de vitamina A son las siguientes:

    • Hasta los 6 meses, la ingesta adecuada (AI) es de 400 microgramos (mcg) por día, y de 7 a 12 meses, es de 500 mcg por día.
    • De 1 a 3 años, el requisito es de 300 mcg por día.
    • De 4 a 8 años, es de 400 mcg por día.
    • De 9 a 13 años, es de 600 mcg por día.
    • A partir de los 14 años, el requisito para los hombres es de 900 mcg por día, y para las mujeres, 700 mcg por día
    • Para las mujeres de 19 a 50 años, el requisito es de 770 mcg por día durante el embarazo y 1.300 mcg por día durante la lactancia.

    DÉFICIT DE VITAMINA A ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE ESTA VITAMINA?


    La vitamina A es importante para prevenir los trastornos relacionados con el déficit de Vitamina A.
    El déficit primario de vitamina A es causada generalmente por una privación dietética prolongada.

    Esto es endémico en áreas como el sur y el este de Asia, donde el arroz, desprovisto de betacaroteno, es el alimento básico. Lo que produce xeroftalmia por deficiencia primaria, es una causa común de ceguera entre los niños pequeños en los países en desarrollo.

    El déficit secundario de vitamina A se da por una disminución en la biodisponibilidad de los carotenoides de provitamina A, y está relacionado con la interferencia en la absorción, almacenamiento o transporte de vitamina A.

    Algo muy común en pacientes con celiaquía no tratada o en personas que toman orlistat, este medicamente reduce la absorción de las vitaminas liposolubles.

    También está afectada la inmunidad, y en niños pequeños, el déficit de vitamina A genera retraso del crecimiento.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Todo sobre la Vitamina C

    mayo 9, 2021

    Todo sobre la Vitamina B12

    mayo 9, 2021

    Todos sobre la Vitamina B9 o Ácido Fólico

    mayo 9, 2021

    Comments are closed.

    Últimos Artículos
    • Ortorexia: La obsesión por comer saludable
    • ¿Qué es la dieta Paleo?
    • Los días de trampa en la Dieta
    • ¿Cómo identificar las dietas que no sirven?
    • ¿Qué es el azúcar agregado?
    Últimos Comentarios
    • Adriana Fonseca camacho en ¿Cómo se clasifican los Carbohidratos?
    • Sergio Díaz en El Balance de Nutrientes
    • Miguel en El Balance de Nutrientes
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version