Facebook Twitter Instagram
    NutriBlogger
    • Inicio
    • Nutrición
    • Nutrientes
    • Blog
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram
    NutriBlogger
    Home»Nutricion»Nutrientes Esenciales, No Esenciales y Semiesenciales
    Nutricion

    Nutrientes Esenciales, No Esenciales y Semiesenciales

    Sergio DíazBy Sergio Díazmayo 9, 2021Updated:mayo 9, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    nutrientes esenciales y no esenciales
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Veamos la diferencia que existe entre los nutrientes esenciales y No esenciales ¿Alguno es más importante que otro?

    Ya vimos que nuestro cuerpo utiliza diferentes vías metabólicas para sintetizar muchos de los compuestos que necesita para su correcto funcionamiento.

    Pero cuidado, muchos no significa todos, el cuerpo humano no está preparado para hacerlo. Por esta razón es necesario incorporar estos nutrientes a través de la dieta.

    Esto ocurre en casi todos los nutrientes, en cada tipo hay un grupo de nutrientes esenciales, que no queda otra que obtenerlos a través de los alimentos.

    Y esto no sucede solo con las vitaminas y minerales eh. Lo mismo ocurre con varios de los aminoácidos y un pequeño grupo de lípidos. Los que pasan a denominarse como Nutrientes Esenciales por el simple de hecho de que necesitamos incorporarlos a través de la dieta ya que nuestro cuerpo no puede fabricarlos por sí mismo.

    En contrapartida, los nutrientes No Esenciales son aquellos que nuestro cuerpo puede fabricar por su cuenta al contar con alguna ruta metabólica que permite su obtención gracias al aporte de otras materias primas.

    Ahora bien, que nuestro cuerpo pueda fabricarlos por sí mismo no es excluyente de que atengamos que aportárselos a través de la dieta.

    Por último nos queda definir un último término, hablemos de los nutrientes semiesenciales, estos básicamente son nutrientes que pueden ser sintetizados por nuestro cuerpo (Nutrientes No Esenciales) pero en cantidades que pueden ser insuficientes para una determinada etapa en donde los requerimientos están aumentados (como en casos de crecimiento, embarazo o lactancia).

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Órganos accesorios del sistema digestivo humano

    mayo 9, 2021

    El sistema digestivo: funciones y órganos

    mayo 10, 2021

    ¿Cómo se regula el proceso de Digestión?

    mayo 9, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Artículos
    • Ortorexia: La obsesión por comer saludable
    • ¿Qué es la dieta Paleo?
    • Los días de trampa en la Dieta
    • ¿Cómo identificar las dietas que no sirven?
    • ¿Qué es el azúcar agregado?
    Últimos Comentarios
    • Adriana Fonseca camacho en ¿Cómo se clasifican los Carbohidratos?
    • Sergio Díaz en El Balance de Nutrientes
    • Miguel en El Balance de Nutrientes
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version