Facebook Twitter Instagram
    NutriBlogger
    • Inicio
    • Nutrición
    • Nutrientes
    • Blog
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram
    NutriBlogger
    Home»Nutricion»El Balance de Nutrientes
    Nutricion

    El Balance de Nutrientes

    Sergio DíazBy Sergio Díazmayo 9, 2021Updated:mayo 9, 20212 comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    balance de nutrientes
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Entender el concepto que hay detrás de del balance de nutrientes o equilibrio de nutrientes, no es algo complejo pero puede suele ser confuso, analicemos este importante concepto para entenderlo a fondo y que nos va a servir para todo lo que viene, desde el desarrollo muscular hasta la pérdida de peso.


    La forma de alimentarnos y los nutrientes que incorporamos en las comidas no es algo que se de en forma estable, es decir, los nutrientes que absorbemos no los incorporamos en forma regular en cantidad y en tiempo.

    Para contrarrestar esto nuestro organismo evoluciono para almacenar ciertos nutrientes y usarlos en determinados momentos de carencia.

    Esto es muy importante, podríamos decir que el cuerpo humano es como una máquina que necesita diferentes tipos de combustible, y ninguno es más importante que el otro.

    LA IMPORTANCIA DEL EQUILIBRIO DE NUTRIENTES


    En función de lo anterior, es una realidad que no todos los combustibles metabólicos están disponibles al mismo tiempo y en la cantidad adecuada.

    Sin embargo, esto no le quita importancia al hecho de que el uso de estos combustibles, tanto exógenos como endógenos tenga que estar en equilibrio con el fin de mantener el funcionamiento saludable de nuestro organismo.

    Y si bien, no influye mucho dentro del periodo del día, sí que es importante mantener un equilibrio nutritivo a lo largo del tiempo.

    A nivel nutritivo los nutrientes mayoritarios (no los más importantes, sino los de mayor presencia en los alimentos) son la glucosa, los ácidos grasos y los aminoácidos, los que participan tanto en funciones energéticas, como estructurales y de regulación.

    Obviamente, no podemos olvidarnos de los minerales y vitaminas, que si bien las encontramos en menor cantidad, su importancia es tan alta como las de los macronutrientes.

    ECUACIÓN DE EQUILIBRIO ENERGÉTICO


    Bien con lo analizado hasta aquí, podemos establecer una ecuación que si bien aplica a nivel energético, aplica para cada tipo de nutriente que se les ocurra poner en la siguiente ecuación de equilibrio de nutrientes, también conocida como ecuación de balance de nutrientes:

    Depósitos de Energía corporal = Ingesta Calórica – Gasto Energético

    Analizar esta ecuación es muy fácil, independientemente del estado nutritivo que tengamos, lo que dice es que si lo que consumimos a través de la dieta es igual a lo que gastamos en los proceso metabólicos estaremos en un equilibrio energético o nutricional.

    Ahora bien, un balance positivo nos diría que lo que incorporamos es mayor a lo que utilizamos.
    Mientras que un balance negativo es o contrario, es mayor lo que gastamos que lo que consumimos.

    Y entender esto a nivel nutricional es muy, muy importante y que como dije antes no debemos tomarlo desde el punto de vista diario o de corto tiempo ya que nuestra dieta varia día a día. Recién cuando vemos cómo se comportan los nutrientes en un periodo a largo o mediano plazo es que realmente podemos hablar de equilibrios nutricionales.

    ANALIZANDO EL EQUILIBRIO DE NUTRIENTES

    Bien, dijimos que el balance de nutrientes no dependía del estado inicial, vamos a ver este punto y analicemos porque es importante entenderlo de acuerdo a nuestra situación nutricional.

    Pongamos el ejemplo de una persona que presenta un estado de salud óptimo en cuanto a peso y a nivel nutricional.

    Si mantiene su dieta tal cual seguirá bajo las mismas condiciones, ahora bien si aumenta el consumo de nutrientes tendrá un balance de +, desde un punto de vista energético esto puede hacer que gane peso, y contrario a esto si el balance es negativo, tendera a perder peso, ambas situaciones están lejos de ser óptimas.

    Pero analicemos otro caso, si esta persona tuviese problemas de sobrepeso, y mantiene su dieta tal cual, el balance energético estaría en equilibrio, bien, en este caso eso no es algo bueno para su salud, ni que hablar si el balance es +.

    Para volver a recuperar el estado de salud nutricional, el balance energético en esta persona debería ser negativo, pero ojo! Quizás solo el balance energético. A nivel de nutrientes como vitaminas minerales o proteínas quizás no haya problemas, el asunto quizás sea disminuir el consumo de hidratos de carbono y/o grasas que son los principales aportadores de energía.

    Bueno espero que con estos dos ejemplos se haya terminado de comprender el asunto del balance de nutrientes, por cualquier inquietud no dudes en dejar un comentario e intentaré ayudarte!

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Órganos accesorios del sistema digestivo humano

    mayo 9, 2021

    El sistema digestivo: funciones y órganos

    mayo 10, 2021

    ¿Cómo se regula el proceso de Digestión?

    mayo 9, 2021

    2 comentarios

    1. Miguel on octubre 25, 2019 11:46 am

      Saludos muy interesante me encanta la información que da la página. Podrian hablar de la secuencia de los ejercicios su orden lógico y el por que de los mismos gracias

      Reply
      • Sergio Díaz on octubre 25, 2019 10:59 pm

        Hola Miguel, que bueno que te resulte de interés la información publicada,

        Te cuento que, si bien es una duda muy común la tuya, en Nutriblogger nos estamos enfocando en lo estrictamente nutricional, pero no te preocupes que te voy a ayudar. Si quieres ver algo sobre entrenamiento muscular, y en este caso, el orden de los ejercicios te invito a visitar el siguiente enlace: ¿CÓMO ORGANIZAR LOS EJERCICIOS EN TUS PROPIAS RUTINAS?

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Artículos
    • Ortorexia: La obsesión por comer saludable
    • ¿Qué es la dieta Paleo?
    • Los días de trampa en la Dieta
    • ¿Cómo identificar las dietas que no sirven?
    • ¿Qué es el azúcar agregado?
    Últimos Comentarios
    • Adriana Fonseca camacho en ¿Cómo se clasifican los Carbohidratos?
    • Sergio Díaz en El Balance de Nutrientes
    • Miguel en El Balance de Nutrientes
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version