Facebook Twitter Instagram
    NutriBlogger
    • Inicio
    • Nutrición
    • Nutrientes
    • Blog
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram
    NutriBlogger
    Home»Nutrientes»¿Cuáles son las funciones de los carbohidratos?
    Nutrientes

    ¿Cuáles son las funciones de los carbohidratos?

    Sergio DíazBy Sergio Díazmayo 9, 2021Updated:mayo 9, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    función de los carbohidratos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Cuál es la función de los hidratos de Carbono? La respuesta a esta pregunta es muy simple; si bien a nivel nutricional tienen varias funciones metabólicas, la principal función es una muy importante, los carbohidratos son utilizados por nuestro cuerpo como materia prima para la producción y almacenamiento de energía.

    Como hemos visto en el artículo dedicado a los carbohidratos, estos son los principales componentes de frutas, verduras, cereales y legumbres.

    El almidón en las plantas y el glucógeno en los animales, son carbohidratos almacenados a partir de los cuales se puede obtener la glucosa que necesita nuestro cuerpo para la producción de energía.

    La glucosa se utiliza para favorecer la síntesis de ATP a partir de esta; el ATP (adenosina trifosfato), es una molécula que al metabolizarse libera una gran cantidad de energía, la que es usada por todas nuestras células para realizar todas sus funciones.

    En nuestro cuerpo, todos los carbohidratos son degradados a glucosa, la cual entra en un proceso metabólico llamado glucólisis, y en donde al finalizar el proceso se obtiene una determinada cantidad de moléculas de ATP.

    Esta energía generada se mide en calorías (cal/kcal) y como generalidad, los monosacáridos se encargan de aportarnos unas 4 kcal/gr.

    ¿Qué quiere decir esto? que si comemos unos 100 gramos de carbohidratos, le estaríamos aportando a nuestro cuerpo unas 400 kcal.

    OTRAS FUNCIONES DE LOS CARBOHIDRATOS


    Si bien, la obtención de energía es una de las principales, analicemos el resto de funciones de los carbohidratos en nuestro cuerpo, no cumplen solamente esta función, presentan otras funciones importantes ya sea en forma directa o indirecta.

    La glucosa es indispensable para el mantenimiento y la integridad de los glóbulos rojos y el tejido nervioso (algunas áreas del sistema nervioso central solo pueden usar glucosa para la producción de energía).

    Dos azúcares, ribosa y desoxirribosa, son parte de la estructura, del ARN y el ADN respectivamente, y obviamente se encuentran en la estructura de nucleótidos.

    función de los hidratos de carbono

    EJERCEN UNA ACCIÓN DE AHORRO DE PROTEÍNAS

    Si consumimos una cantidad de carbohidratos acorde a nuestro cuerpo y actividades, no utilizaremos las proteínas con fines energéticos, lo cual es muy bueno ya que es un combustible antieconómico y «contaminante», pues al metabolizarse necesitaremos eliminar el nitrógeno (en forma de amoníaco) y el azufre de nuestro cuerpo.S

    PARTICIPAN EN LOS PROCESOS DE DESINTOXICACIÓN.

    Por ejemplo, a nivel hepático, el ácido glucurónico, sintetizado a partir de glucosa, se combina con sustancias endógenas, como hormonas, bilirrubina, etc., y sustancias exógenas, como toxinas o medicamentos químicos o bacterianos, transformándolas en sustancias no tóxicas para nuestro cuerpo y aumentando su solubilidad, permitiendo así su eliminación.

    TAMBIÉN SE ENCUENTRAN VINCULADOS A MUCHAS PROTEÍNAS Y LÍPIDOS

    De esta forma actúan como mensajeros celulares.

    Por ejemplo, dentro de las células actúan como señales que determinan el destino metabólico o la localización intracelular de las moléculas a las que están unidos. Mientras que en la superficie celular, su presencia es necesaria para los procesos de identificación entre células.

    Existen otras funciones extras pero no las menciono ya que estas intervienen solo en plantas, dándole estructura (como las fibras) y en microorganismos, actuando también como estructura de la pared celular o como mensajeros.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Todo sobre la Vitamina C

    mayo 9, 2021

    Todo sobre la Vitamina B12

    mayo 9, 2021

    Todos sobre la Vitamina B9 o Ácido Fólico

    mayo 9, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Artículos
    • Ortorexia: La obsesión por comer saludable
    • ¿Qué es la dieta Paleo?
    • Los días de trampa en la Dieta
    • ¿Cómo identificar las dietas que no sirven?
    • ¿Qué es el azúcar agregado?
    Últimos Comentarios
    • Adriana Fonseca camacho en ¿Cómo se clasifican los Carbohidratos?
    • Sergio Díaz en El Balance de Nutrientes
    • Miguel en El Balance de Nutrientes
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version