Facebook Twitter Instagram
    NutriBlogger
    • Inicio
    • Nutrición
    • Nutrientes
    • Blog
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram
    NutriBlogger
    Home»Nutrientes»El Potasio como Micronutriente
    Nutrientes

    El Potasio como Micronutriente

    Sergio DíazBy Sergio Díazmayo 9, 2021Updated:mayo 9, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    el potasio como micronutriente
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Sigamos definiendo a los minerales que conforman los micronutrientes, ahora le toca el turno al potasio (K), veamos su función y en qué alimentos se encuentra!


    El Potasio, es el principal catión del líquido intracelular (LIC), desempeñando un papel fundamental en el equilibrio osmótico de este componente.

    Este mineral se clasifica como un electrolito porque es altamente reactivo en el agua. Cuando se disuelve en agua, produce iones cargados positivamente.

    Esta propiedad especial le permite conducir electricidad, lo cual es importante para muchos procesos en todo el cuerpo.

    Nuestro cuerpo usa esta electricidad para manejar una variedad de procesos, por ejemplo el equilibrio osmótico que dije antes, las señales nerviosas e incluso las contracciones musculares.

    Por lo tanto, una cantidad baja o alta de electrolitos en el cuerpo puede afectar muchas funciones cruciales de nuestro cuerpo.

    Prácticamente todo el Potasio (alrededor del 98%) se encuentra en el compartimiento intracelular mientras que el otro 2% se encuentra por fuera de la célula. Ahora bien, de este 98%, el 80% se encuentra en las células musculares, mientras que el otro 20% se puede encontrar en los huesos, el hígado y los glóbulos rojos

    PRESENCIA DE POTASIO EN LOS ALIMENTOS


    Los alimentos más ricos en potasio son las frutas y las verduras, principalmente las de hojas verde.

    Entre las frutas las destacan por su contenido en potasio a los plátanos (bananas), uvas, naranjas, dátiles o melón.

    Ciertos frutos secos también son ricos en potasio como por ejemplo almendras, nueves y avellanas.

    EL DÉFICIT DE POTASIO

    La deficiencia de potasio es algo raro ya que está muy presente en muchos alimentos.

    El requerimiento diario de potasio varía según la edad, veamos cual es la necesidad de este nutriente en personas sanas de diferentes edades.

    • En bebés de 0 a 6 meses: 400 mg
    • En bebés de 6 meses a 1 año: 700 mg
    • En niños de 2 a 5 años: 3000 mg
    • En niños de 6 a 9 años: 3800 mg
    • En jóvenes de 10 a 18 años: 4500 mg
    • En adultos mayores de 18 años: 4700 mg.

    Sin embargo la ingesta diaria suele ser mayor a estos valores, por lo que el exceso de potasio se suele eliminar a través de la orina y en mucha menor medida por heces, o por sudor cuando hacemos ejercicio.

    Ahora respecto al consumo excesivo de potasio, pues esto no suele ser un problema ni generar consecuencias negativas de importancia, salvo cuando la función renal está afectada, en cuyo caso hay que tener cuidado pues puede llegar a generar hiperpotasemia que puede derivar en fallo cardiaco.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Todo sobre la Vitamina C

    mayo 9, 2021

    Todo sobre la Vitamina B12

    mayo 9, 2021

    Todos sobre la Vitamina B9 o Ácido Fólico

    mayo 9, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Artículos
    • Ortorexia: La obsesión por comer saludable
    • ¿Qué es la dieta Paleo?
    • Los días de trampa en la Dieta
    • ¿Cómo identificar las dietas que no sirven?
    • ¿Qué es el azúcar agregado?
    Últimos Comentarios
    • Adriana Fonseca camacho en ¿Cómo se clasifican los Carbohidratos?
    • Sergio Díaz en El Balance de Nutrientes
    • Miguel en El Balance de Nutrientes
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version