Facebook Twitter Instagram
    NutriBlogger
    • Inicio
    • Nutrición
    • Nutrientes
    • Blog
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram
    NutriBlogger
    Home»Nutricion»¿Qué es el Metabolismo?
    Nutricion

    ¿Qué es el Metabolismo?

    Sergio DíazBy Sergio Díazmayo 9, 2021Updated:mayo 9, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    el metabolismo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Pasemos a analizar que es el metabolismo, cuales son los procesos asociados a este y cuáles son los componentes que lo conforman desde un punto de vista de la nutrición.


    Entender que es el metabolismo es muy fácil, intentemos analizar e imaginar cómo se dan los procesos.

    El metabolismo consiste en las transformaciones químicas que sufren los nutrientes desde el primer momento que consumimos los alimentos y pasamos a los procesos de digestión y absorción correspondiente.

    El metabolismo incluye reacciones químicas que transforman los nutrientes en sustancias más simples (Reacciones catabólicas) o más complejas (reacciones anabólicas), cada proceso con una finalidad diferente.

    Las Reacciones Catabólicas: son reacciones en donde se degradan los nutrientes, principalmente para obtener energía o bien para facilitar la futura excreción de las sustancias que hemos consumido o transformado en nuestro cuerpo.

    Las Reacciones Anabólicas: Son reacciones que toman la energía generada en los procesos catabólicos para generar biomoléculas más complejas a partir de los nutrientes simples, un ejemplo de esto sería la formación de proteínas a partir de aminoácidos por ejemplo.

    En resumen, el metabolismo consiste en el proceso de transformación de nutrientes y sustancias que no son útiles para nuestro cuerpo, con el fin de mantener las condiciones de salud de nuestro organismo.

    Esto desde un punto de vista químico, pero desde un punto de vista energético podemos seguir expandiendo el concepto.

    ¿COMPONENTES DEL METABOLISMO?


    El metabolismo también determina cuánta energía (es decir, calorías) quemamos cada día. Y este se ve influenciado por sus tres componentes principales:

    EL METABOLISMO BASAL

    El metabolismo basal (o tasa metabólica basal, TMB) es la energía que quemamos cuando estamos en reposo.

    Si no lo sabias, anqué te recuestes en la cama, estés viajando en el autobús, o incluso ahora que estás leyendo este blog, siempre estás quemando energía.

    De hecho, la parte que corresponde a la TMB de tu metabolismo total constituye la mayor parte de tu consumo diario de energía, solo por el simple hecho de mantener tu cuerpo en reposo para que este realice sus funciones como: respirar, mantener la temperatura corporal, secretar hormonas y desarrollar tejido nuevo.

    Ahora bien, ciertos factores como la edad, la altura, el peso, el crecimiento (durante la infancia o el embarazo), la composición corporal, el ayuno/el hambre e incluso el estrés pueden afectar tu Tasa Metabólica Basal.

    EL EFECTO TÉRMICO DE LOS ALIMENTOS

    El segundo componente del metabolismo energético es el efecto térmico de los alimentos.

    Después de comer, tu cuerpo se vuelve metabólicamente más activo para ayudar a transformar esa comida en combustible.

    Este aumento del metabolismo representa alrededor del 5-10% de tu consumo diario de energía.

    LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL MOVIMIENTO

    El último componente del metabolismo energético es el relacionado con la actividad física.

    Cepillarse los dientes, hacer cola en el banco, caminar por el supermercado, salir a correr o simplemente sentarse… son actividades diarias que aumentan el metabolismo.

    Cuanto más te mueves, más energía necesitas consume tu cuerpo para poder mantener el ritmo de la actividad.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Órganos accesorios del sistema digestivo humano

    mayo 9, 2021

    El sistema digestivo: funciones y órganos

    mayo 10, 2021

    ¿Cómo se regula el proceso de Digestión?

    mayo 9, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Artículos
    • Ortorexia: La obsesión por comer saludable
    • ¿Qué es la dieta Paleo?
    • Los días de trampa en la Dieta
    • ¿Cómo identificar las dietas que no sirven?
    • ¿Qué es el azúcar agregado?
    Últimos Comentarios
    • Adriana Fonseca camacho en ¿Cómo se clasifican los Carbohidratos?
    • Sergio Díaz en El Balance de Nutrientes
    • Miguel en El Balance de Nutrientes
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version