Facebook Twitter Instagram
    NutriBlogger
    • Inicio
    • Nutrición
    • Nutrientes
    • Blog
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram
    NutriBlogger
    Home»Nutricion»¿Podemos cubrir las necesidades de agua sin beber solo agua?
    Nutricion

    ¿Podemos cubrir las necesidades de agua sin beber solo agua?

    Sergio DíazBy Sergio Díazmayo 9, 2021Updated:mayo 9, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    agua en los alimentos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ya hemos analizado cuánta agua debemos tomar para mantenernos saludables, pero… ¿Podemos obtener el agua a partir de otros alimentos? ¿Esto es suficiente?


    Se estima que aproximadamente el 20% del agua consumida proviene de los alimentos, y el 80% restante de las bebidas.

    Sin embargo, el contenido de agua en los alimentos varía ampliamente; Por lo general, es inferior al 40% en productos de cereales, y más del 80% en frutas y verduras, y aproximadamente el 90% en la leche materna y la leche de vaca.

    Si bien esto no evita que tengamos que beber agua, la verdad es que podemos cubrir una parte de nuestros requerimientos de líquidos de varias fuentes, ya que el agua está contenida en la mayoría de los alimentos y en todas las bebidas consumidas.

    No es necesario beber siempre agua “pura”, aunque esa sea la mejor opción.

    Otras bebidas como, el jugo de frutas, las bebidas de mesa, el té e incluso el café también contribuyen a nuestras necesidades diarias.

    Como todo lo que consumimos, cual sea tu elección depende de tus preferencias personales y la disponibilidad.

    Tené en cuenta que, además de contribuir a nuestras necesidades de agua, las bebidas también pueden tener un efecto más amplio en nuestra salud.

    Algunos, como el jugo de fruta o la leche contienen nutrientes y otras sustancias que son beneficiosas para la salud.

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cantidad de azúcar y las calorías asociadas a las bebidas tipo gaseosas, están lejos de ser nutritivas y saludables.

    Tomar muchas bebidas que contengan un alto contenido calórico puede generar un consumo excesivo de energía, lo que favorece el aumento de peso y la obesidad.

    La salud dental también es algo a tener en cuenta, y el consumo frecuente de bebidas que contengan azúcar, como jugos de frutas y bebidas gaseosas puede aumentar el riesgo de caries dental.

    Para ir terminando y respondiendo a la pregunta original… ¿Podemos cubrir las necesidades de agua sin beber solo agua? La respuesta es que ambigua, técnicamente podemos, pero no es la mejor opción.

    Lo ideal es mantener controlado el consumo de nutrientes a través de los alimentos y mantener nuestra hidratación bajo control con el mayor consumo de agua posible.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Órganos accesorios del sistema digestivo humano

    mayo 9, 2021

    El sistema digestivo: funciones y órganos

    mayo 10, 2021

    ¿Cómo se regula el proceso de Digestión?

    mayo 9, 2021

    Comments are closed.

    Últimos Artículos
    • Ortorexia: La obsesión por comer saludable
    • ¿Qué es la dieta Paleo?
    • Los días de trampa en la Dieta
    • ¿Cómo identificar las dietas que no sirven?
    • ¿Qué es el azúcar agregado?
    Últimos Comentarios
    • Adriana Fonseca camacho en ¿Cómo se clasifican los Carbohidratos?
    • Sergio Díaz en El Balance de Nutrientes
    • Miguel en El Balance de Nutrientes
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version