Facebook Twitter Instagram
    NutriBlogger
    • Inicio
    • Nutrición
    • Nutrientes
    • Blog
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram
    NutriBlogger
    Home»Nutrientes»El Cloro como Micronutriente
    Nutrientes

    El Cloro como Micronutriente

    Sergio DíazBy Sergio Díazmayo 9, 2021Updated:mayo 9, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    el cloro como micronutriente
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Cloro es otro de los importantes minerales que forman el grupo de los micronutrientes u oligoelementos, veamos sus funciones, donde está presente y cuanta cantidad necesitamos.


    Similar a lo que sucedía con el catión Na+, el cloro Cl- es el principal anión del líquido extracelular (LEC), y junto con los sulfatos, fosfatos y bicarbonatos, se encarga de mantener el equilibrio ácido base de los fluidos de nuestro cuerpo.

    Y también como sucedía con el sodio, la mayor parte del cloro que consumimos proviene de la sal de mesa, a la hora de salar los alimentos.

    Es importante señalar esto ya que la mayoría de los alimentos presentan cantidad muy bajas de cloro, incluso en las aguas que son potabilizadas con cloro.

    Por esta razón, podemos considerar a la sal de mesa como la principal fuente de este micronutriente.

    ¿CUÁNTO CLORO NECESITA NUESTRO CUERPO?


    El consumo diario de cloro en los países desarrollados puede rondar los 6 u 7 gramos/día. Pero la realidad es que nuestro cuerpo necesita mucha menos cantidad que esto.

    Requerimiento diario de cloro

    • En bebés de 0 a 6 meses: 180 mg
    • En bebés de 6 meses a 1 año: 550 mg
    • En niños de 2 a 5 años: 1500 mg
    • En niños de 6 a 9 años: 1800 mg
    • En jóvenes de 10 a 18 años: 2250 mg
    • En adultos mayores de 18 años: 2250 mg.

    La eliminación del exceso de cloro se da principalmente a través de la orina, siendo filtrada por los riñones.

    Sin embargo pueden perderse cantidades importantes a través de las heces, en casos de diarreas frecuentes.

    La otra circunstancia por la que podemos perder este ion cloruro es en épocas de calor y/o en casos de practicar deportes intensos, en ambas circunstancias perderemos cloro a través del sudor.

    Lo más importante, es que bajo estas condiciones incorporemos agua en abundancia o bien una bebida deportiva tipo Gatorade con el objetivo de recuperar todos los electrolitos perdidos.

    La idea es evitar cualquier tipo de cuadro de deshidratación, que es el principal problema que puede generar el déficit de cloro, esto es muy importante pues un cuadro grave de deshidratación por pérdida de cloro, puede generar desde graves problemas neurológicos hasta incluso la muerte.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Todo sobre la Vitamina C

    mayo 9, 2021

    Todo sobre la Vitamina B12

    mayo 9, 2021

    Todos sobre la Vitamina B9 o Ácido Fólico

    mayo 9, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Artículos
    • Ortorexia: La obsesión por comer saludable
    • ¿Qué es la dieta Paleo?
    • Los días de trampa en la Dieta
    • ¿Cómo identificar las dietas que no sirven?
    • ¿Qué es el azúcar agregado?
    Últimos Comentarios
    • Adriana Fonseca camacho en ¿Cómo se clasifican los Carbohidratos?
    • Sergio Díaz en El Balance de Nutrientes
    • Miguel en El Balance de Nutrientes
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version