No podemos hablar de nutrición si no entendemos una de las bases de la materia, la digestión y absorción de nutrientes.
El sistema gastrointestinal es el encargado de preparar los alimentos que consumimos para que todos los componentes que lo conformen se disgreguen y puedan ser absorbidos, para que luego, desde el torrente sanguíneo sea distribuido a todo el resto de nuestro cuerpo.
Gracias a esto, los nutrientes pueden cumplir sus funciones en todas las células de nuestro cuerpo; nos ofrecerán energía (carbohidratos) cumplirán con funciones estructurales (proteínas, lípidos y minerales) y también con sus funciones reguladoras (vitaminas y minerales).
Para lograr estos procesos el cuerpo se encarga de digerir los alimentos, realizando diferentes pasos bien diferenciados, pero que se pueden ir dando en simultáneo para lograrlo.

LA MOTILIDAD: que se encarga de la manipulación mecánica de los alimentos, a la vez que se encarga de transportarlos a lo largo de todo el tracto gastrointestinal.
LA SECRECIÓN: que cumple la función de administrar diferentes tipos de sustancias (como ácido o enzimas) que van a colaborar en la disgregación de los alimentos para transformarlos en los nutrientes.
El trabajo en conjunto de estos dos componentes, favorece la correcta DIGESTIÓN de los alimentos, que no es más ni menos que la transformación de los alimentos en nutrientes que puedan ser absorbidos.
Que dicho sea de paso, este es el último paso, la ABSORCIÓN, que consiste en el pasaje de los nutrientes desde la luz del tacto gastrointestinal al torrente sanguíneo desde donde serán distribuidos a todas las células del cuerpo.
ARTÍCULOS SOBRE DIGESTION Y ABSORCION DE NUTRIENTES
Bien como esto no termina acá y hay muchísimo para hablar del tema, cosa que no podríamos hacer en un solo artículo, te dejo el siguiente índice, donde encontrarás todo lo que necesitas y debes saber sobre estos temas hace clic donde más te interese: